Ahora llegan días fríos y lluviosos. Estos días son perfectos para quedarse en casa y disfrutar de lo que la ciencia de lo cotidiano nos puede ofrecer. Estrenamos en el blog de Planeta Explora una sección de experimentos científicos…
En esta primera entrega, vamos a explicar un plan estupendo para estos días en los que es mejor no salir. En primer lugar os explicaremos como realizar un volcán espectacular con limones y en segundo lugar, aprenderemos a realizar papel reciclado en casa.
Esperamos que os guste y que podáis aprender con nuestros divertidos experimentos…
Cómo hacer un volcán de Limón
¿Qué materiales necesitamos?
- 2 limones
- Bicarbonato de sodio
- Colorante alimenticio
- Una bandeja de horno (para no ensuciar más de lo necesario)
- Un palito o cuchara de madera para revolver
- Una cuchara
- Jabón para lavar platos
¿Cómo lo realizamos?
- En primer lugar, coge un limón y siempre con la ayuda de un adulto, corta los extremos del limón. Apoya el limón ya cortado en la bandeja y extrae el interior para que quede lo más vacío posible.
- Exprime el otro limón y vierte el zumo dentro del limón cortado, ayudándote del palo para revolver.
- Echa unas gotas de colorante alimenticio, un par de gotas de jabón y una cucharada de bicarbonato.
- Vuelve a revolver muy bien todo con el palito de madera.
¿Qué sucede ahora?
El bicarbonato de sodio mezclado con el zumo de limón exprimido y el jabón provoca una reacción química que simula la erupción de un mini volcán dentro del limón.
Cómo hacer papel reciclado casero
- Un barreño plástico con un poquito de agua en su interior. Seguro que en casa tenéis alguno con los productos de limpieza del hogar.
- Una espumadera
- Una licuadora de vaso
- Un periódico viejo o papeles usados que ya no utilicéis
- Una bandeja de cocina
- Una servilleta de tela
Cómo lo realizamos
- Para empezar hay que cortar pequeños trozos de papel, que se irán echando dentro del barreño con agua.
- Es importante que se empapen bien, por lo que no dudes en revolver con la espumadera para que todos los trocitos se mojen.
- Una vez que estén mojados hay que meterlos en la licuadora (con cuidado de no llenarla mucho) y se echa un chorrito de agua.
- A continuación tapa la licuadora y enciéndela. Espera hasta que el papel y el agua se hayan convertido en una pasta espesa.
- Cuando tengan esta textura coloca la bandeja de horno en una superficie lisa y vierte el contenido de la licuadora en ella. Hay que aplastarlo con la espumadera, extendiéndolo como si fuese una masa de hojaldre uniforme.
- Cuando esté completamente extendido coloca la servilleta encima, y asegúrate que lo cubre entero.
- Déjalo secar durante varios días (3 son suficientes) y comprueba que está seco. ¡Ya tienes tu propia hoja de papel reciclado!