Twitter response:

holasEtiqueta: cambio climático

Consejos simples de ahorro energético para este invierno
Consejos simples de ahorro energético para este invierno

Este invierno se avecina, y aunque el cambio climático es evidente, así como sus efectos, tarde o temprano llegará el frío y el elevado precio de la gasolina, del gas y de la electricidad, hacen que sea obligatorio tener un plan de ahorro para todos los hogares de nuestro país.

El cambio climático es «más rápido y grave» de lo previsto
El cambio climático es «más rápido y grave» de lo previsto

Un nuevo informe de la ONU destaca que tomar medidas «ahora». António Guterres, secretario general de la ONU, califica el mismo como «otra sentencia de muerte para el mundo que conocemos».

El cuidado del medio ambiente: el cambio climático y cómo frenar su avance
El cuidado del medio ambiente: el cambio climático y cómo frenar su avance

Ya sabemos que el impacto del ser humano en el medio ambiente es un hecho constatado, no necesitamos más datos para demostrarlo.

Pasos para frenar el calentamiento global
Pasos para frenar el calentamiento global

Imagina que sobre una misma mesa encontramos una tímida vela y un bloque de hielo.

Una sola vela pequeña no afectará en modo alguno al gran bloque de huelo, ya que es una importante msa de agua helada y será realmente difícil que se vea afectada por la vela.

Pero piensa en la misma situación pero con 30 velas más rodeando al bloque de huelo, o 100 velass… ¿Qué piensas que puede pasar con el bloque de hielo en los próximos minutos?

Pues ocurriría lo más lógico; al aumentar la temperatura global en la mesa, el bloque de hielo lo empezará a notar y empezará poco a poco a derretirse. Cuánto más velas pongamos y mayor sea el calor, más rápido se derretirá el bloque.

calentamiento global

A día de hoy, uno de los temas que más preocupa a los expertos científicos, es el calentamiento global. La temperatura del planeta ha aumentado en las últimas décadas. Este aumento ha provocado que se derritan grande capas de hielo en la Antártida y Groenlandia, las principales superficies heladas de nuestro planeta. Durante las últimas décadas el uso de combustibles fósiles para los vehículos y transportes en general ha hecho que la temperatura del planeta aumente.

Por eso hoy vamos a proponerte cinco pequeños cambios en tu día a día que podrás aplicar en casa o en el colegio:

  1. Usa el transporte público: la mayoría de la población se concentra en ciudades. En ellas suele haber una red de transporte adaptada a las necesidades de la mayor parte de sus habitantes. Ahorrarás dinero y estarás colaborando para que las emisiones de CO2 sean menores. Si vives en una zona rural y es imprescindible que utilices el coche trata de sumarte al consumo colaborativo: comparte el trayecto con otros vecinos que hagan una ruta parecida, y ya estarás aportando tu granito de arena.
  2. Reduce el consumo de carne: como ya explicamos en este artículo (enlace al post de la contaminación de las vacas) la producción de carne de bovino aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, si reduces el consumo de este tipo de carne y aumentas el de frutas y verduras, no sólo ayudarás a tu salud, sino a la del planeta.
  3. Reutilizar: Si nos lees desde hace tiempo sabrás que en Ciencia Divertida Galicia el reciclaje y cuidado del Medio Ambiente se ha convertido en una de nuestras obsesiones. Por eso te animamos a que, por ejemplo, lleves tus propias bolsas al supermercado, utilices servilletas de tela y no de papel y emplees envases de cristal para conservar alimentos.
  4. Ahorra energía: el gesto de apagar la luz al salir de una habitación, airear la ropa en lugar de lavarla cada vez que se usa o cambiar las fuentes de energía de tu hogar pueden ayudar muchísimo.
  5. Consumo colaborativo: Como explicamos en el punto 1, la economía colaborativa, en la que se comparte entre dos o más personas los recursos que tenemos para evitar aumentar el consumo personal es una tendencia a la alza. Aplicaciones para compartir transporte, intercambio de bienes o productos…

 

Todos estos son pequeñitos gestos a nivel personal, pero si todo el planeta adoptase estos cambios, ¿imaginas lo que supondría para nuestro planeta?